- 19/05/2017
- Publicado por: Domingos Amoedo
- Categoría: Actualidad

Muchos de vosotros conocéis de primera mano lo difícil que resulta a veces encontrar crédito para nuestra empresa, por eso hemos decidido desgranar algunas de las ayudas que podéis encontrar. Son ayudas bonificadas, esto quiere decir que no es un crédito normal sino que generalmente tiene menos interés y permite mayor facilidad de pago.
1. El ICO (Instituto de Crédito Oficial) tiene una línea genérica para empresas y emprendedores, los préstamos pueden ser a largo o a corto plazo pero es necesario disponer de un aval (o garantía) y el tipo de interés depende del tiempo de devolución.
2. Similar a los del ICO, y orientada a autónomos, empresas y otras entidades públicas o privadas, es la financiación en la que debe avalarte la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). La diferencia es que al tener este aval no se necesitará el de la empresa y se podrán realizar inversiones productivas o cubrir necesidades de liquidez.
3. Las líneas de crédito de los bancos son similares a los préstamos en los que te adelantan el dinero que tienes que cobrar de tus clientes (generalmente los cobros se producen a 30 o 60 días) cada banco tiene distintas condiciones, por lo que te aconsejamos que preguntes en varios.
4. A nivel internacional, si tu empresa cuenta con al menos un 30 % de capital español, también puede solicitar un crédito, tanto para realizar más inversiones como para mejorar la liquidez (como en el caso anterior la mayor diferencia está en el plazo de devolución).
5. Del ICO, pero también a nivel internacional, son las ayudas a exportaciones para empresas con domicilio social en España y que necesiten mejorar su liquidez con el adelanto del dinero de las facturas que cobrarán a medio plazo.
Si eres de los que se pierde con tanta sigla no te preocupes, en Asesoría Domingos Amoedo podemos ayudarte a elegir la línea de financiación perfecta para ti o para tu empresa. Ven a vernos y te orientaremos.